CERTIFICACIONES / INNOVACIÓN

innovación

PYME Innovadora

Se considerará que una PYME es innovadora cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

a) Cuando haya recibido financiación pública en los últimos tres años

Convocatorias públicas en el marco del VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica o del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.
Ayudas para la realización de proyectos de I+D+i, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.
Convocatorias del 7.º Programa Marco de I+D+i o del Programa Horizonte 2020, de la Unión Europea.


b) Cuando haya demostrado su carácter innovador, mediante su propia actividad:

Haber obtenido, en los tres años anteriores al ejercicio del derecho de bonificación, un informe motivado vinculante positivo a efectos de aplicación de la deducción a la que se refiere el artículo 35 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo.

c) Cuando haya demostrado su capacidad de innovación, mediante alguna de las siguientes certificaciones oficiales reconocidas por el Ministerio de Economía y Competitividad:

  • Joven Empresa Innovadora (JEI), según la Especificación AENOR EA0043.
  • Pequeña o microempresa innovadora, según la Especificación AENOR EA0047.
  • Certificación conforme a la norma UNE 166.002 «Sistemas de gestión de la I+D+i».

ayudas

INNOVA-CV – INNOVACIÓN DE PYME

Proyecto: Nueva herramienta basada en DSL Tools para el automodelado de Software e IA

Subvención concedida: 35.000,00€

Proyecto cofinanciado por los fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Cominitat Valenciana 2014-2020

INNOVA-CV – INNOVACIÓN DE PYME

Proyecto: Diseño y desarrollo de nueva herramienta de control de recursos internos para la gestión, planificación y coordinación de negocio.

Subvención concedida: 36.155,00€

Proyecto cofinanciado por los fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Cominitat Valenciana 2014-2020

Este proyecto ha sido cofinanciado por el CDTI y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

ADD Informática, en su compromiso con la innovación tecnológica en el ámbito sociosanitario, está desarrollando el proyecto “Nuevos Modelos Inteligentes de Gestión Sociosanitaria con Tecnología de Realidad Aumentada”, cuyo objetivo es transformar la atención en centros geriátricos y de diversidad funcional mediante el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, los modelos de lenguaje (LLM), las redes neuronales y la realidad aumentada.

Gracias al apoyo financiero del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), este proyecto permitirá implementar soluciones disruptivas que mejoren la calidad de vida de los residentes, optimicen la gestión de recursos y faciliten el trabajo de los profesionales del sector.

Proyecto desarrollado en: Carrer d’Helsinki 52, 6 B, 46900 Torrent, Valencia

Plazo de ejecución: 01/04/2024 – 31/03/2026

Presupuesto total: 1.562.985,00 €

Cofinanciación: CDTI y FEDER

AVI (IVACE+i Innovación) – Consolidación de la Cadena de Valor Empresarial

Subvención concedida: 32.978,00€

Desarrollo de una metodología de verificación de los estándares de atención sociosanitaria de personas usuarias mediante el uso de tecnologías basadas en IA con el objetivo de optimizar los procesos asistenciales.
Acrónimo: VERIF-AI

El objetivo principal del proyecto es el de desarrollar una metodología de verificación de los procesos asistenciales en el sector sociosanitario a través del uso de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) con la finalidad de mejorar los estándares de atención de personas en situación de dependencia.

El resultado final esperado del proyecto VERIF-AI permitirá lo siguiente:

1. Aumento nivel de madurez tecnológica al obtener un informe de validación en condiciones reales controladas.

2. Verificación objetiva de tareas y procesos que garanticen el cumplimiento de estándares de calidad exigidos por la normativa para los centros sociosanitarios implicados.

3. Adopción e integración de nuevas funcionalidades de ResiPlus® relacionadas con las tareas y procesos validadas en VERIF-AI.

4. Obtención de información de valor sobre los criterios de aceptabilidad del personal de atención directa sobre nuevos abordajes de la atención asistencial de utilidad para posibles implementaciones futuras de nuevos métodos de organización o de nuevos sistemas de comunicación con las familias.

certificaciones

Certificación de conformidad con el ENS

Sistema de información que soporta los servicios de diseño, desarrollo, implantación, soporte y mantenimiento de la solución RESIPLUS, que satisface las necesidades de gestión integral de Residencias de Mayores y Centros de Diversidad Funcional.
Número de certificado: CERT-ENS-19049